Skip to main content

FilterBlade: Personaliza o crea tus propios filtros. ¡No recojas más basura!

¿Qué son los filtros y para qué sirven?

Los filtros son listas de reglas que podemos definir para personalizar como el juego nos muestra los ítems en el suelo. Los filtros resultan muy útiles cuanto más progresamos en la campaña y el endgame, ya que nos permite ocultar los ítems de menos valor y destacar los de mayor importancia. Podemos personalizar el tamaño y color de cada etiqueta, e incluso asociar sonidos.

image.png

Ejemplo de filtro de NeverSink

¿Cómo ver y cambiar los filtros dentro del juego?

Desde las opciones del juego iremos a la pestaña Game (Juego). Allí encontraremos la opción Item Filter (Filtro de objetos), con un desplegable donde se mostrarán listados todos los filtros asociados a nuestra cuenta de Path of Exile. Junto al listado tendremos un botón para acceder rápidamente a una carpeta donde podremos colocar también de manera manual ficheros .filter.

image.png

Podremos cambiar el filtro que estemos utilizando en cualquier momento, sin necesidad de reiniciar el cliente del juego. Si hemos añadido un filtro recientemente, podemos usar el botón de actualizar, que hay junto al listado, para que se muestren los cambios.

¿Dónde puedo conseguir filtros?

Opción 1: Desde la web oficial de Path of Exile
Opción 1.1: Desde el perfil de otro jugador

La opción más sencilla es ir al perfil de un jugador para ver sus filtros públicos. Podemos copiar un filtro para modificarlo a nuestro gusto, o simplemente darle al Follow para seguir dicho filtro y tener siempre la versión actualizada de ese jugador. Los filtros a los que hayamos dado Follow aparecerán automáticamente en el listado de filtros dentro de las opciones del juego.

Mi recomendación es que sigáis mis filtros desde este enlace. Recordad usar la opción de Follow (Seguir), ya que si usáis Copy (Copiar) no os llegarán los cambios que se hagan en el futuro.

Vista previa

Captura de pantalla 2025-01-29 111524.png

ayeleth-filtros-poe2.png

Opción 1.2: Desde Filtros Populares

Desde la página de inicio de Path of Exile también podremos acceder rápidamente a la lista de Filtros populares (Game -> Item Filters). Allí encontraremos un selector a la derecha para filtrar por Path of Exile 1 o Path of Exile 2. Aunque ya han avisado que en el futuro moverán los filtros de Path of Exile 2 a la web correspondiente al segundo juego, para que sea más intuitivo para los jugadores.

Captura de pantalla 2025-01-17 143710.png

Opción 1.3: Creándolo tu mismo desde 0 [No recomendado]

La opción más tediosa dentro de la web es crear tu propio filtro desde cero, desde tu perfil de jugador. Para ello tendremos que tener un amplio conocimiento del juego y entender la sintaxis que debemos usar. GGG nos ofrece esta pequeña guía para ayudarnos en el proceso. Sin embargo, cómo veremos a continuación, la comunidad ha creado una herramienta que nos facilita la creación de filtros sin necesidad de aprender este lenguaje.

image.png

Opción 2: FilterBlade de NeverSink

NeverSink es un jugador y desarrollador de la comunidad que ha creado su propio sistema de filtrado basado en el sistema de Path of Exile. Desde la web FilterBlade vamos a poder escoger entre diferentes niveles de filtrado, personalizar el filtro a nuestro gusto y exportarlo a nuestra cuenta de Path of Exile 2.

De manera general, se suelen usar 3 niveles de filtrado:

  • Regular: Se usa siempre que comencemos de cero en el juego, como nuevos jugadores, o como jugadores de una nueva temporada. Se suele usar hasta comenzar los primeros tiers de waystones (Piedras guía).
  • Strict: Se recomienda para tiers bajos y medios de waystones. Ocultará cosas no tan útiles como las que podemos romper en la Salvage Bench (Mesa de reciclaje).
  • Very Strict: Se recomienda usar cuando ya estamos centrados en farmear sólo waystones de tier alto. Oculta waystones de tier bajo y bastantes bases de equipo.

Algunos jugadores usan un nivel más, el Uber Strict, para optimizar el tiempo de juego y sólo recoger currency. Este nivel está pensado para jugadores que ya tienen una cantidad de currency decente y un equipo bastante completo para su build.

Tras escoger nuestro nivel de filtrado, podemos ir a la pantalla de Customize para ajustar colores, tamaños y sonidos. O incluso para modificar la configuración de filtrado, ocultando o mostrando ítems a nuestro gusto, o cambiándolos de categoría.

image.png

En la pestaña Simulate podremos poner a prueba el filtro, y finalmente en la sección de Export to POE, tras asignarle un nombre y avanzar al siguiente paso, encontraremos 2 opciones para guardar nuestro filtro.

image.png

  • Sincronizar con nuestra cuenta de Path of Exile 2 autorizando el acceso para reemplazar o añadir un nuevo filtro. Esto hará que se muestre automáticamente en el listado dentro de las opciones del juego. OJO, debemos indicar en el selector inferior si queremos crear o reemplazar antes de darle al botón más grande que se muestra en el centro de la pantalla. Si pagamos la suscripción de Patreon a NeverSink, en el paso anterior podremos iniciar sesión para que, tras sincronizarlo con nuestra cuenta, el filtro se actualice solo. Si no pagamos, debemos entrar a Filterblade a actualizar el filtro ocasionalmente.
  • Descargar el fichero o escoger que nos descargue un zip con todos los niveles del filtro adaptados a las opciones que hayamos indicado. En ese caso tendremos que colocar los filtros en la carpeta correspondiente del juego, que será según nuestro sistema operativo, una de las siguientes:
    • Windows:
      %userprofile%\Documents\My Games\Path of Exile 2
    • Linux:
      steamapps/compatdata/2694490/pfx/drive_c/users/steamuser/My Documents/My Games/Path of Exile 2

Nota: Existen otras herramientas similares a Filterblade, pero no explicaremos su uso porque consideramos que actualmente Filterblade es la herramienta más fiable y completa.

Opción 3: Github de NeverSink

NeverSink también nos permite descargar la última versión de sus filtros desde su GitHub. Esta opción puede ser útil si por cualquier razón os fallan los métodos anteriores. Dentro del fichero comprimido encontraremos todos sus filtros por niveles, desde Soft a Uber Plus Strict. Estos filtros debemos colocarlos en la carpeta del juego, que como hemos comentado ya, será según nuestro sistema operativo, una de las siguientes:

Windows:

%userprofile%\Documents\My Games\Path of Exile 2

Linux:

steamapps/compatdata/2694490/pfx/drive_c/users/steamuser/My Documents/My Games/Path of Exile 2

Nota: No hay que colocarlos en la carpeta 'OnlineFilters'. Los colocaremos sueltos en la carpeta principal que hemos indicado aquí arriba para que el juego pueda identificarlos correctamente.